Curso del programa de doctorado en TIT
Duración: 4 sesiones de
1,5-2h
Días: 25 de mayo, 1 , 15, y
29 junio.
Hora: 17:00h
Lugar: Online
Descripción del curso: se pretende dar una visión general de cómo realizar figuras de calidad para artículos científicos a partir de herramientas gratuitas. Se tratarán los siguientes temas:
- Distinción entre figuras vectoriales e imágenes de mapa de bits. Cuándo usar cada una.
- Principales formatos de imágenes y figuras.
- Importar y mejorar imágenes desde Matlab y Office.
- Uso del programa Inkscape para crear figuras de calidad.
- Uso de programas de retoque (Gimp).
- Otros programas avanzados para figuras de calidad.
- Realización de casos prácticos entre sesiones (en casa).
Programa de doctorado en tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones
Título: Statistical Characterization of Tissue/Noise in Medical Imaging:
a practical approach
Ponente:
Gonzalo Vegas Sánchez-Ferrero,
PhD. Research Associate at Harvard Medical School,
Advanced M+VISION Fellow at Brigham and Women's Hospital
La idea es dar unas nociones teóricas al principio (30 min.) y pasar a
hacer pruebas y experimentos en Matlab para afianzar los conceptos. Se
proporcionarán datos, papers y el material para la implementación. La
implementación se realizará en Matlab y se recomienda llevar ordenador a
las sesiones con Matlab instalado. Los títulos y el contenido estará en
inglés.
Plan de trabajo (2 horas cada día, 10.00 - 12.00)
Lugar: Seminario Haykin (según número de inscritos puede variar)
Día 1 (18/06): Computed Tomography. Acquisition and Noise Generation in CT
Día 2 (19/06): Noise characterization in CT scans: from Poisson Noise and
Compound Poisson Noise to Attenuation profiles
Día 3 (20/06): Statistical tests development in CT scans: a practical approach
for COPD
Día 4 (21/06): Segmentation of the heart in non-gated and non-contrast CT scans:
a probabilistic-driven approach.
Día 5 (22/06): Denoising non-stationary noise in CT images.
Objetivos:
- Adquirir una idea clara de los procesos físicos que generan la imagen de CT con especial énfasis en el ruido.
- Entender los modelos teóricos del ruido en la imagen de CT y desarrollar técnicas de ajuste de modelos de ruido a los datos.
- Aplicar los modelos de ruido para la detección robusta de procesos patológicos observables en CT.
- Emplear los modelos de ruido de CT para describir la geometría cardíaca.
- Reducción del ruido en imagen CT por medio de la estabilización del ruido no estacionario.
Test de creación de una actividad formativa con Moodle
- COsa 1
- Cosa 2
- COsa 3
Más cosas aquí....
- Más texto
El día 11 de marzo de 2021 (Jueves), en horario de
mañana, tendrá lugar la jornada doctoral de este curso, dirigida
a estudiantes de doctorado del programa y sus directores y
tutores. Os queremos recordar que entre las actividades
formativas a realizar, es obligatorio asistir al menos a una
jornada doctoral durante el periodo de formación.
La sesión está dirigida a estudiantes de postgrado, en especial:
- Alumnos de programa de doctorado en TIC e Informática
- Abierto a alumnos de otros programas.
- Alumnos de MUI-TIC y otros másteres oficiales
Así mismo, se espera la participación de profesores de la escuela:
- Coordinadores de programas.
- Miembros de CA de programas
- Directores de tesis doctorales – trabajos Fin
- in de Máster de alumnos (muy recomendable)
- Profesores de programas de doctorado
- Profesor – investigador invitado para conferencia final
PONENTE: Lucilio Cordero Grande
La duración prevista de estas actividades es de 5 días distribuidos a lo largo de una semana. Cada día se prevé impartir un seminario con una duración de 4 horas. Al finalizar el seminario los alumnos habrán implementado un método genérico de reconstrucción de imagen y adquirido una visión de conjunto sobre la manera en que el tratamiento de imagen puede integrarse en métodos avanzados de reconstrucción. Los seminarios serán en inglés y, del total de 20 horas previstas, comprenderán 8 horas destinadas a la formación metodológica y 12 horas destinadas a la realización de actividades relacionadas con los contenidos expuestos. El programa presupone unos conocimientos básicos al respecto de la imagen por resonancia magnética (MRI), la transformada discreta de Fourier (DFT), y las principales metodologías de procesado y análisis de imagen, los cuales se verán afianzados al finalizar el mismo. La primera parte del seminario 3 tiene un carácter genérico, por lo que puede ser de interés para alumnos interesados en cualquier aplicación en la que se puedan esperar beneficios de modelos avanzados de tratamiento integrado de las técnicas de adquisición, procesado y análisis de información. Por otro lado, el carácter de tecnología habilitante de las técnicas presentadas les confiere un interés genérico para aquéllos interesados en investigación biomédica, ya que, en los últimos años, estas técnicas han abierto líneas de investigación inéditas, por ejemplo en MRI neonatal y fetal.