EduMed-Unidad de Educación Médica
ESPACIOS VIRTUALES

Descripción: repositorio de recursos y formación para la unidad de educación Médica. Esta unidad atiende a todos los profesores del "edificio" de ciencias de la salud (medicina, nutrición, bioingenieria, terapias avanzadas). Se incluirían módulos de formación para los recién llegados en el software básico de la UVa (Moodle, Sigma), módulos de formación en otros softwares (Wooclap, H5P, examen offline,...), metodologías docentes e IAgen. Estaría "abierto" todo el tiempo ya que sería más un espacio colaborativo que un curso o jornada.

Destinatarios: profesores de la facultad de medicina

Derechos sociolaborales de los trabajadores extranjeros en España
ESPACIOS VIRTUALES

Descripción: El curso "Derechos sociolaborales de los trabajadores extranjeros en España" se realizará en la Facultad de Ciencias del Trabajo en Palencia


Tutorización Prácticum y Trabajos fin de estudios (Educación Social y Educación Infantil)
ESPACIOS VIRTUALES
Descripción: despacho virtual en el que gestionar la tutorización de trabajos fin de estudio (TFG y TFM) y del prácticum de Educación Social y Educación Infantil.

Destinatarios: alumnado de los grados de educación infantil y educación social para sus prácticas y trabajos fin de estudios. Alumnado del máster de psicopedsgogía para trabajos fin de máster.

PID 188: Aprendizajes y experiencias desde la Antropología: aplicación, profesionalización y visibilización del conocimiento antropológico
ESPACIOS VIRTUALES

Descripción: Proyecto de innovación docente nº 188, desarrollado por el área de Antropología Social de Palencia para alojar los materiales y la información relativa a las actividades formativas y de divulgación derivadas del PID. 

Destinatarios: Miembros del PID y alumnado del Grado en Antropología Social y Cultural de la UVa.

HUMANIZAS
ESPACIOS VIRTUALES

Descripción: enmarcado en el Proyecto de Innovación Docente (PID) de la Universidad de Valladolid: Humanizando la Atención Sanitaria (humanizAS), los principales objetivos del curso son: 1. Fomentar la interacción del profesorado, estudiantes de distintos cursos y profesionales sanitarios para contribuir a la humanización en la atención sanitaria, desde una perspectiva multidisciplinar. 2. Difundir el proyecto, sus fundamentos y sus resultados a todos los participantes interesados.

Destinatarios: profesores, estudiantes y profesionales sanitarios que han participado o participan actualmente en el Proyecto de Innovación Docente humanizAS, en particular en la actividad "Entrevista a un profesional sanitario".

Docencia Basada en la Evidencia (PID:DBE)
ESPACIOS VIRTUALES

En este foro pretendemos ampliar nuestras posibilidades de mejora y de innovación en la docencia, analizando diversas cuestiones relevantes en el aprendizaje bajo el prisma de la investigación docente.

En un equipo formado por miembros de diferentes grupos de la comunidad universitaria (alumnos, PAS y profesores), estudiamos la evidencia que apoya las distintas intervenciones docentes y metodologías usadas dentro y fuera del aula, con el fin de mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos, basándonos en la mejor evidencia disponible.

Estos análisis permitirán a los alumnos ser más conscientes de su proceso de aprendizaje, y a los profesores tener un control de su docencia basado en la investigación y en la evidencia.



Seminario de Filosofía Experimental
ESPACIOS VIRTUALES

Descripción: el objetivo del seminario es introducir al alumno a la filosofía experimental, a sus enfoques y métodos, y hacerlo desde una perspectiva tanto teórica como práctica. Para ello, en primer lugar se realizará una breve presentación teórica de la disciplina, de sus métodos y líneas de investigación principales, tras lo que –como parte práctica– los alumnos participantes colaborarán en la realización (diseño, implementación y pilotaje) de un estudio experimental, cuyo tema habrá sido elegido durante la primera parte del seminario.

Destinatarios: estudiantes del Grado, Máster y Doctorado en Filosofía de la Universidad de Valladolid, y también a ex-alumnos de la UVa interesados en el tema.

musiARQ 4º PRIMARIA
ESPACIOS VIRTUALES
musiARQ es un Proyecto de Innovación Educativa que busca fomentar el interés por la ciencia y la tecnología a través de la arquitectura y la música.
Se trata de un proyecto no selectivo, por lo que se realiza en los centros escolares y dentro del horario escolar, en tres niveles distintos: con el conjunto de alumnos de 3º de Educación Infantil, 4º de Educación Primaria y 6º de Educación Primaria (6º de EP se desplazará al Campus Miguel Delibes de la UVa para realizar el taller presencial). De este modo, todos los alumnos tienen acceso al programa completo: taller y actividades complementarias en los que se trabajan competencias hard y soft que les servirán para descubrir, ampliar o rectificar su visión de las disciplinas técnicas.
Por otra parte, el desarrollo del proyecto nos sirve, en muchas ocasiones, para identificar habilidades que los alumnos no muestran habitualmente en el contexto escolar y de las que informamos a profesores y, en su caso, a las familias, para que puedan potenciarlas y mejorarlas.
En el curso 24/25 se realizará durante 8 meses, en 9 colegios del medio rural, uno por cada provincia de Castilla y León, con 1 taller y 7 actividades complementarias por nivel en cada centro.